- Inicio
- ¿Quiénes Somos?
- Comité de Inversión de Fondos Inmobiliarios
Comité de Inversión de Fondos Inmobiliarios
Licenciada en Administración de Negocios
Honrando la tradición familiar, Marianela Ortuño Pinto, graduada en Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica, hoy presidenta del Grupo Financiero Improsa, bisnieta de Gaspar Ortuño y Ors.
Uno de los fundadores del Banco de la Unión (hoy Banco de Costa Rica) , es una mujer que se ha destacado por ser pionera en un ámbito en donde predominan los hombres.
Visionaria de la necesidad de capital de trabajo que tenían las empresas al importar y depositar sus mercaderías en el negocio familiar, el almacén fiscal Bodegas de Paso Ancho, fundó un negocio que en 1986 se convirtió en la Financiera Improsa.
En 1995 se transformó en el Banco Improsa, el cual se ha enfocado en apoyar a la pequeña y mediana empresa, y que cuenta desde el 2014 con la International Finance Corporation (IFC) ―brazo financiero privado del Banco Mundial― como socio estratégico.
Además, en el 2000, conformó el Grupo Financiero Improsa, con el que emprendió nuevos negocios y se crearon las subsidiarias Improsa SAFI, Improsa Valores Puesto de Bolsa, Improsa Servicios Internacionales e Improsa Agencia de Seguros.
Actualmente, dirige una fuerza laboral de más de 450 colaboradores, de los cuales un 49 % son mujeres, quienes en un 68 % ocupan puestos gerenciales, lo que denota su compromiso personal con la igualdad de condiciones a nivel de género.
No es común que una mujer sea socia fundadora de un banco cuya actividad es altamente competitiva y tenga la gran responsabilidad al administrar fondos de terceros, y que también sea la socia fundadora y directora de ILG Logistics CR e Improinmobiliaria.
En el ámbito social, en el 2005, Marianela Ortuño Pinto creó la Fundación Fernando Ortuño Sobrado (FFOS) en honor a su padre e inspirada en su filosofía, se enfoca en las iniciativas de desarrollo humano en temas de educación y vivienda de interés social.
Marianela Ortuño Pinto siempre se ha mantenido lejos del foco de atención pública, pero es una mujer apasionada por los negocios.
Su resolución y perseverancia a lo largo de su carrera profesional la llevaron a ser electa Gerente del Año en el 2003, por la Cámara de Comercio de Costa Rica.
Su legado ha permeado de igual forma en el Grupo Financiero Improsa, lo cual se puede apreciar en sus propias palabras:
Nuestro grupo se diferencia porque tenemos una cultura de servicio y pasión por nuestro trabajo, persistencia por los negocios y sobre todo humildad y respeto por nuestros colaboradores y clientes
Presidente Proyectos I.C.C. S.A.
Ingeniero Civil, Universidad de Costa Rica, Incorporado al Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica.
Expresidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociación de la Empresa Privada (UCCAEP)
Expresidente de la Federación Internacional de la Industria de la Construcción (FIIC)
Expresidente de la Organización de Cámaras de Construcción de Centro América de del Caribe (ORDECCCAC)
Expresidente de la Cámara Costarricense de la Construcción (C.C.C.)
Exdirector de la Junta Directiva de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).
Miembro de la Junta Directiva de Eurociencia Costa Rica y Eurociencia Internacional.
Máster en Administración de Empresas con enfásis en Finanzas y Economía.
Lideró el equipo de trabajo del banco de inversión en las siguientes fusiones y adquisiciones: venta de una participación accionaria del 50% en Regal Forest Holding a El Puerto de Liverpool (2010); adquisición de Artefactos Ecuatorianos para el Hogar (2011); representación de los accionistas minoritarios de International Thunderbird Gaming Corp. Panamá en su fusión con Grupo Codere (2011); adquisición de activos selectos de tiendas Singer en Trinidad, St. Lucia y Barbados (2012); adquisición de Gollo por parte de Unicomer (2012); fusión entre Grupo Farmanova y Farmacias Sucre (2013); adquisición de Gerber Childrenswear (2013); adquisición de la división de cosméticos y perfumería de CENDIS en Guatemala (2014); venta de participación minoritaria en La Costeña en Nicaragua (2014); adquisición de AMC Unicon en Aruba (2014); adquisición de marca RadioShack para Latinoamércia (2015); adquisición de ElectroFácil en Paraguay (2015); y adquisición de OMNI en Curacao (2016).
Lideró equipos de consultoría en los siguientes proyectos: diagnóstico operativo y asesoría para el banco Banvivienda de Panamá (2009-2010); evaluación de opciones estratégicas de expansión para Advent International (2010); consultoría estratégica para las empresa Polymer de Costa Rica (2011); asesoría en el proceso de refinanciamiento de pasivos para Days Hotel (2011); evaluación de alternativas estratégicas para dos divisiones de BD Consultores (2012-2013); evaluación de alternativas estratégicas para Nature Air (2013); evaluación de alternativas estratégicas para American Data Networks (2014); y evaluación de alternativas estratégicas para CESA (2015) y Bo Concept Colombia (2015).
Actualmente brindá consultorías y estratégicas a empreas, fondos y grupos familiares (family offices) en la empresa DE LA ESPRIELLA ASESORÍA.
Bachillerato en Ciencias Económicas en George Washington University.
Master en Finanzas en University of Wisconsin-Madison.
Master en Administración de Negocios en INCAE.
Socio Fundador y Director General de Alpha Inmobiliaria, Fondo de Capital Privado Inmobiliario.
Extensa experiencia en el uso de ARGUS (programa de valoración de inversiones inmobiliarias) y Certificado como
analista de Bloomberg.
Licenciada en Administración de Negocios
Honrando la tradición familiar, Marianela Ortuño Pinto, graduada en Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica, hoy presidenta del Grupo Financiero Improsa, bisnieta de Gaspar Ortuño y Ors.
Uno de los fundadores del Banco de la Unión (hoy Banco de Costa Rica) , es una mujer que se ha destacado por ser pionera en un ámbito en donde predominan los hombres.
Visionaria de la necesidad de capital de trabajo que tenían las empresas al importar y depositar sus mercaderías en el negocio familiar, el almacén fiscal Bodegas de Paso Ancho, fundó un negocio que en 1986 se convirtió en la Financiera Improsa.
En 1995 se transformó en el Banco Improsa, el cual se ha enfocado en apoyar a la pequeña y mediana empresa, y que cuenta desde el 2014 con la International Finance Corporation (IFC) ―brazo financiero privado del Banco Mundial― como socio estratégico.
Además, en el 2000, conformó el Grupo Financiero Improsa, con el que emprendió nuevos negocios y se crearon las subsidiarias Improsa SAFI, Improsa Valores Puesto de Bolsa, Improsa Servicios Internacionales e Improsa Agencia de Seguros.
Actualmente, dirige una fuerza laboral de más de 450 colaboradores, de los cuales un 49 % son mujeres, quienes en un 68 % ocupan puestos gerenciales, lo que denota su compromiso personal con la igualdad de condiciones a nivel de género.
No es común que una mujer sea socia fundadora de un banco cuya actividad es altamente competitiva y tenga la gran responsabilidad al administrar fondos de terceros, y que también sea la socia fundadora y directora de ILG Logistics CR e Improinmobiliaria.
En el ámbito social, en el 2005, Marianela Ortuño Pinto creó la Fundación Fernando Ortuño Sobrado (FFOS) en honor a su padre e inspirada en su filosofía, se enfoca en las iniciativas de desarrollo humano en temas de educación y vivienda de interés social.
Marianela Ortuño Pinto siempre se ha mantenido lejos del foco de atención pública, pero es una mujer apasionada por los negocios.
Su resolución y perseverancia a lo largo de su carrera profesional la llevaron a ser electa Gerente del Año en el 2003, por la Cámara de Comercio de Costa Rica.
Su legado ha permeado de igual forma en el Grupo Financiero Improsa, lo cual se puede apreciar en sus propias palabras:
Nuestro grupo se diferencia porque tenemos una cultura de servicio y pasión por nuestro trabajo, persistencia por los negocios y sobre todo humildad y respeto por nuestros colaboradores y clientes
Presidente Proyectos I.C.C. S.A.
Ingeniero Civil, Universidad de Costa Rica, Incorporado al Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica.
Expresidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociación de la Empresa Privada (UCCAEP)
Expresidente de la Federación Internacional de la Industria de la Construcción (FIIC)
Expresidente de la Organización de Cámaras de Construcción de Centro América de del Caribe (ORDECCCAC)
Expresidente de la Cámara Costarricense de la Construcción (C.C.C.)
Exdirector de la Junta Directiva de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).
Miembro de la Junta Directiva de Eurociencia Costa Rica y Eurociencia Internacional.
Máster en Administración de Empresas con enfásis en Finanzas y Economía.
Lideró el equipo de trabajo del banco de inversión en las siguientes fusiones y adquisiciones: venta de una participación accionaria del 50% en Regal Forest Holding a El Puerto de Liverpool (2010); adquisición de Artefactos Ecuatorianos para el Hogar (2011); representación de los accionistas minoritarios de International Thunderbird Gaming Corp. Panamá en su fusión con Grupo Codere (2011); adquisición de activos selectos de tiendas Singer en Trinidad, St. Lucia y Barbados (2012); adquisición de Gollo por parte de Unicomer (2012); fusión entre Grupo Farmanova y Farmacias Sucre (2013); adquisición de Gerber Childrenswear (2013); adquisición de la división de cosméticos y perfumería de CENDIS en Guatemala (2014); venta de participación minoritaria en La Costeña en Nicaragua (2014); adquisición de AMC Unicon en Aruba (2014); adquisición de marca RadioShack para Latinoamércia (2015); adquisición de ElectroFácil en Paraguay (2015); y adquisición de OMNI en Curacao (2016).
Lideró equipos de consultoría en los siguientes proyectos: diagnóstico operativo y asesoría para el banco Banvivienda de Panamá (2009-2010); evaluación de opciones estratégicas de expansión para Advent International (2010); consultoría estratégica para las empresa Polymer de Costa Rica (2011); asesoría en el proceso de refinanciamiento de pasivos para Days Hotel (2011); evaluación de alternativas estratégicas para dos divisiones de BD Consultores (2012-2013); evaluación de alternativas estratégicas para Nature Air (2013); evaluación de alternativas estratégicas para American Data Networks (2014); y evaluación de alternativas estratégicas para CESA (2015) y Bo Concept Colombia (2015).
Actualmente brindá consultorías y estratégicas a empreas, fondos y grupos familiares (family offices) en la empresa DE LA ESPRIELLA ASESORÍA.
Bachillerato en Ciencias Económicas en George Washington University.
Master en Finanzas en University of Wisconsin-Madison.
Master en Administración de Negocios en INCAE.
Socio Fundador y Director General de Alpha Inmobiliaria, Fondo de Capital Privado Inmobiliario.
Extensa experiencia en el uso de ARGUS (programa de valoración de inversiones inmobiliarias) y Certificado como
analista de Bloomberg.